El coordinador de SECPAL, Marcos Gómez, destaca la necesidad de aumentar la calidad de la formación en cuidados paliativos

Los cuidados paliativos por parte de los profesionales de la salud suponen un tipo de asistencia que todavía hoy necesita de una especial atención. Urge aumentar calidad de la formación.

Como apuntaba el coordinador de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), Marcos Gómez, durante una conferencia en el Colegio de Médicos de Castellón el pasado martes, “esta formación debe ser específica, en pregrado y en postgrado, para aprender a desenvolverse en situaciones tan difíciles como tratar con pacientes terminales y sus familias”.

A pesar del contenido del Plan Bolonia, Marcos Gómez incide en que la asignatura de Cuidados Paliativos “queda pendiente en nuestras facultades de Ciencias de la Salud porque, de las 41 existentes, sólo en 20 se imparte esta materia y de ellas, sólo en 7 es una asignatura obligatoria”.

La actualidad de las consideraciones del doctor Gómez Sancho es evidente ya que se produce tras la propuesta de una ley en la Asamblea Madrid sobre la Atención al Final de la Vida.

En relación a esta necesidad, destacamos una entrevista a la oncóloga Leticia Iglesias, médica del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense y autora de un manual de reciente publicación sobre cuidados paliativos en el área sanitaria de Valdeorras. Leer entrevista en La Región.

Foto: Junta de Andalucía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *