Novedades y Eventos
Ecografía clínica en Cuidados Paliativos y Enfermedades Crónicas Complejas
Nueva y esperada formación de SACPA. Los días 15 y 16 de noviembre en el Hospital de Santiago de Úbeda impartiremos un curso destinado a adquirir conocimientos básicos en POCUS (Point Of Care UltraSound) para pacientes paliativos y enfermedades crónicas complejas con enfoque paliativo, tanto en el ámbito domiciliario como en el hospitalario.
III Edición «Master de formación permanente en compasión y relaciones de ayuda para la mejora de la práctica asistencial»
El objetivo de esta titulación de postgrado es mejorar las competencias de relación de ayuda de los profesionales de ayuda (sanitarios y servicios sociales), así como introducirlos en la práctica de la compasión como elemento esencial de su relación con pacientes y familias que pasan por situaciones de vulnerabilidad y sufrimiento vital.
Atendiendo a lo que no se ve. Integrando la espiritualidad en la práctica clínica
Integrando la espiritualidad en la práctica clínica. Nuevo curso organizado por el Grupo de Trabajo de Espiritualidad. 22 y 23 de noviembre en La Yedra (Baeza)
Quiénes somos
La Sociedad de Andaluza de Cuidados Paliativos (SACPA) es una asociación de profesionales que atienden a pacientes y familiares de pacientes con enfermedades avanzadas o en fase paliativa
En nuestros fines establecemos los valores principales de nuestras sociedad, hacemos y promovemos los Cuidados paliativo.

Grupos de trabajo
SACPA cuenta con Grupos de trabajo formados por diferentes profesionales
Con la puesta en marcha de estos grupos de trabajo, la SACPA tiene como objetivos promover la calidad asistencial de los pacientes y familiares, gracias a una mejor formación de sus miembros. Mediante estos grupos conseguimos un método de trabajo cooperativo que sirva de apoyo a los profesionales que trabajan los Cuidados Paliativos, fomentando la investigación.

HAZTE SOCIO
HACERTE SOCIO DE SACPA TE PERMITIRÁ ESTAR AL DÍA EN LA TAREA DE CUIDAR EL FINAL DE LA VIDA DE LAS PERSONAS ENFERMAS Y DE SUS FAMILIAS
Desde SACPA queremos aportar nuestro conocimiento a profesionales, pacientes y familias, desde esta web, y usando el resto de medios habituales. Nos lo proponemos como una tarea multidisciplinar compartida.