Noticias
Estrategias para la detección, exploración y atención del sufrimiento en el pacient
Los enfermos se quejan, no de la enfermedad sino de la experiencia subjetiva de la misma. El sufrimiento se da en el ámbito subjetivo: centrados sólo en lo objetivo y medible los profesionales no lo pueden explorar ni atender.
El cultivo de la autoconciencia y el bienestar emocional en los profesionales que trabajan con el sufrimiento
La atención al sufrimiento precisa del profesional una actitud compasiva y deliberativa, basada en el respeto a la dignidad del paciente y en la simetría moral con él, quien además de necesidades tiene sus propios recursos.
Cinco cuestiones esenciales para acompañar en el sufrimiento
Acompañar el sufrimiento no es tarea fácil y requiere destrezas, habilidades y conocimientos, así como desarrollo personal.
Feliz Navidad de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos
Que cada día sea una celebración de la vida, y una oportunidad para cuidar con amor y dignidad.
Feliz Navidad de todas y todos los profesionales que formamos la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos.
Conclusiones de la Asamblea General Ordinaria de la SACPA
La Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos (SACPA) celebra, el próximo 28 de noviembre su Asamblea General Ordinaria, en formato virtual para facilitar la participación.
Hay una silla vacía en Navidad: Taller para personas en duelo
Las Navidades son fechas alegres y de reencuentros familiares para la mayoría de las personas, pero, para aquellas que han sufrido la pérdida de un ser querido, es una época muy difícil. Por ello, desde SACPA te invitamos a un taller práctico, para escucharnos y ofrecer herramientas para afrontar las fiestas.
28 de noviembre, Asamblea General Ordinaria de la SACPA
La Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos (SACPA) celebra, el próximo 28 de noviembre su Asamblea General Ordinaria, en formato virtual para facilitar la participación.
Miguel García Linares, nuevo coordinador del Plan Andaluz de Cuidados Paliativos
Nuestro compañero Miguel García Linares, vocal de Sevilla de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos (SACPA) , ha sido nombrado hoy nuevo coordinador del Plan Andaluz de Cuidados Paliativos de la Consejería de Salud y Consumo.
Nuevo canal de Podcast de SACPA por el Día Mundial de los Cuidados Paliativos
El 12 de octubre es el Día Mundial de los Cuidados Paliativos y en la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos queremos ponerles voz. Por eso, el grupo de comunicación ha iniciado iniciado una serie de Podcast en Spotify que abordarán conceptos clave para los Cuidados Paliativos.
SACPA, RedPAL y CUDECA organizan un cinefórum sobre muerte, duelo y cuidados paliativos en tres ciudades andaluzas
Desde la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos (SACPA) nos hemos unido a la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía (RedPAL) y a la Fundación Cudeca, para llevar a cabo una actividad divulgativa que ayude a la sociedad a reflexionar en torno a los cuidados paliativos, el final de la vida y el duelo. Los días 14 de octubre en Sevilla, 15 en Granada y 16 en Málaga se celebrará un cinefórum sobre cuidados paliativos y duelo.
Ecografía clínica en Cuidados Paliativos y Enfermedades Crónicas Complejas
Nueva y esperada formación de SACPA. Los días 15 y 16 de noviembre en el Hospital de Santiago de Úbeda impartiremos un curso destinado a adquirir conocimientos básicos en POCUS (Point Of Care UltraSound) para pacientes paliativos y enfermedades crónicas complejas con enfoque paliativo, tanto en el ámbito domiciliario como en el hospitalario.
III Edición «Master de formación permanente en compasión y relaciones de ayuda para la mejora de la práctica asistencial»
El objetivo de esta titulación de postgrado es mejorar las competencias de relación de ayuda de los profesionales de ayuda (sanitarios y servicios sociales), así como introducirlos en la práctica de la compasión como elemento esencial de su relación con pacientes y familias que pasan por situaciones de vulnerabilidad y sufrimiento vital.
Atendiendo a lo que no se ve. Integrando la espiritualidad en la práctica clínica
Integrando la espiritualidad en la práctica clínica. Nuevo curso organizado por el Grupo de Trabajo de Espiritualidad. 22 y 23 de noviembre en La Yedra (Baeza)
La Comunicación en situaciones críticas
Queremos compartir con vosotros la ponencia de nuestra compañera y actual presidenta de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos (SACPA), Carmen Ortega Armenteros, en el I...
En memoria de Juan Luis González Fernández
Lamentamos comunicar el inesperado fallecimiento de nuestro compañero el Dr. Juan Luis González Fernández, que desarrolló su labor como médico paliativista en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Vázquez Díaz de Huelva.
¿Cómo te gustaría que te recordaran?
¿Cómo te gustaría que te recordarán? ¿Alguna vez te has hecho esta pregunta? El pasado15 de junio, fue el Día Europeo de los Cuidados Paliativos, y desde el Grupo de Trabajo de Comunicación de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos quisimos aprovechar esta fecha para hacer un ejercicio de reflexión y una acción de comunicación que nos ayudara a pensar en que nuestra vida tiene un final.
Identificación precoz de Cuidados Paliativos
La Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) acaba de actualizar sus guías de práctica clínica, y entre las nuevas recomendaciones destaca la importancia de la...
Grupo de Trabajo Bioética SACPA
Este grupo de trabajo de Bioética nace del interés de la SACPA por unir una disciplina como la Bioética y un modelo de atención a pacientes y familiares como son los Cuidados...
Cuestionario GES: «Qué es lo que yo necesito saber de ti como persona para poder darte el mejor cuidado posible»,
"Qué es lo que yo necesito saber de ti como persona para poder darte el mejor cuidado posible", Chochinov. Cuestionario GES SENTIDO: Integración: Necesidad de reconciliación con...
“Morir es la experiencia de vida más transformadora, poderosa y espiritualmente enriquecedora”
Nuestro grupo de trabajo de espiritualidad comparte algunas reflexiones en torno a una entrevista, realizada por Gilles Bédard, a Kathleen Dowling Singh, doctora en un Hospice de...